
Las plantas son un compañero natural al que hay que tomarle cariño, y para que esta relación funcione, hay que mantenerlas vivas. El clima en Yucatán es particularmente caluroso y húmedo, lo que significa que primero hay que pensar en lo que sobrevivirá.

Comprar plantas cultivadas localmente es la mejor manera de inclinar las probabilidades a nuestro favor, y los viveros locales están por toda la ciudad. Uno de nuestros favoritos es el vivero Xux.
Llevan más de 20 años trabajando en Yucatán, centrándose inicialmente en el cultivo y venta de orquídeas, planta que ahora portan como logotipo.

“Nos dimos cuenta de lo complicado y caro que es el proceso”, dice Irma Bolio, una de las propietarias del vivero. “Empezamos a cultivar diferentes tipos de plantas, aprendiendo poco a poco, y ahora hemos crecido hasta tener nuestra propia producción”.

Hoy en día venden todo tipo de plantas, algunas de origen nacional pero muchas cultivadas localmente, lo que asegura que una planta se adapte al clima de Yucatán.
“Al principio traíamos muchas plantas de fuera del estado, pero pronto nos dimos cuenta de que las plantas que se dan muy bien al sol en otras regiones suelen quemarse bajo el intenso sol de Yucatán. La mejor manera de asegurarse de que una planta sobrevivirá es cultivarla localmente”.

Su producción se basa en Chocholá en un vivero, pero su tienda está a pocas cuadras del mercado de Chuburná.
Plantas de interior para Mérida
Irma dice que las plantas de interior se han vuelto particularmente populares en Mérida con el constante desarrollo de apartamentos y casas adosadas.
“Estos espacios no suelen tener jardines, la mayoría tiene áreas comunes con algo de vegetación, pero la gente quiere darle vida a sus casas”.

Dice que los cactus y las suculentas están de moda, pero, contrario a la creencia popular, no son las plantas más fáciles de cuidar.
“Sobrevivirán un buen rato siempre que estén cerca de una ventana y no se rieguen mucho, pero si les falta sol se debilitarán y se marchitarán”.
Ella recomienda las plantas de hojas, que son bastante populares ya que necesitan cuidados mínimos.

“Filodendros, palmeras, aglaonemas, hoja de elefante, garra de tigre, helechos. Son sólo algunos ejemplos de hojas de selva que crecen en nuestro clima húmedo y no requieren mucha luz solar. Se adaptan bien a la tierra y al agua, y crecen de forma natural sin problema”.
Plantas de exterior para Mérida
En cuanto a las plantas de exterior, Irma tiene algunas sugerencias bonitas y fáciles de mantener.
Para las plantas más grandes, destaca la necesidad de un jardín grande, ya que las raíces tienden a crecer y expandirse. No querrás sembrar una Ceiba en el Fraccionamiento Las Américas. “Flor de mayo, lluvia de oro, orquídeas y maculís son algunas de sus sugerencias.

Para las plantas más pequeñas, Irma dice que el verano viene con muchas flores. Cualquier flor de clima tropical, como las heliconias, las flores hawaianas, los lirios de lluvia, etc., aportarán un hermoso toque de color.

Mantenimiento general de las plantas en Mérida
Para mantener nuestras plantas sanas debemos identificar los cuidados específicos que necesita, pero Irma dice que hay algunas medidas generales que podemos tomar a la hora de cuidar nuestros jardines.
“Solemos recomendar la tierra negra o de color tabaco en lugar de la tierra roja, que es demasiado dura y con aspecto de barro, e impide que las raíces crezcan correctamente”.

En Mérida, la luz solar y la humedad son claves.
“Averigua la humedad de la planta para evitar que se riegue en exceso o por debajo, e investiga cuánto sol necesita antes de elegir su lugar”.
Por último, Irma afirma que por mucho que nos esforcemos, habrá algunas bajas.

“Nunca dejaremos de decir que todos matamos plantas”, bromea Irma. “No hay manera de no hacerlo, así se aprende. Muchas veces no entendemos por qué se mueren, pero es importante intentar cuidarlas bien. Y tener fe, muchas veces hay remedios”.